l1ro 3ra. lengua y literatura turno tarde


Materia: LENGUA Y LITERATURA
 Profesora: Matilde Ruiz
Actividades para la semana del 16 al 20 de marzo
¿QUÉ NOS ACORDAMOS?
  Alumno: …………………….
Edad: …………………..
 En qué escuela hice la primaria: …………………
 Vamos a leer un poco…
EL MARCIANO ACCIDENTADO (Pedro Sacristán)
Estaba una noche el erizo mirando al enorme cielo con su telescopio cuando le pareció ver pasar una nave espacial volando hacia la luna. Cuando consiguió enfocarla, descubrió que se trataba de la nave de un pobre marciano que había tenido un accidente y había aterrizado en la luna, y que no podría salir de allí sin ayuda. El erizo se dio cuenta de que seguro que era él el único que podría haberlo visto, así que decidió tratar de salvarle, y llamó a algunos animales para que le ayudaran. Como no se les ocurría nada, convocaron a otros, y a otros, y al final, prácticamente todos los animales del bosque estaban allí. Entonces se les ocurrió hacer una gran montaña, unos subidos encima de otros, hasta llegar a la luna. Aquello fue muy difícil y todos terminaron con algún dedo en el ojo, un pisotón en la oreja y numerosos golpes en la cabeza, pero finalmente consiguieron llegar a la luna y rescatar al marciano. Desgraciadamente, cuando estaban bajando por la gran torre de animales, el oso no pudo evitar estornudar, pues era alérgico al polvo de luna, y toda la torre se vino abajo con gran estruendo de aullidos, rugidos y otros lamentos de los animales. Al ver aquel estruendo, con todos los animales doliéndose por todas partes, el marciano pensó que se enfadarían muchísimo con él, porque todo aquello había sido por su culpa. Pero fue justo al revés: según se fueron recuperando de la caída, todos los animales saltaban y daban palmas de alegría, felices por haber conseguido entre todos algo tan difícil. Durante todo aquel día celebraron una gran fiesta juntos. El marciano anotó todas estas cosas y cuando volvió a su planeta dejó a todos boquiabiertos con lo que le había pasado. Así fue como aquellos sencillos y voluntariosos animales enseñaron a los marcianos la importancia del trabajo en equipo y de la alegría, y desde entonces, ya no hacen naves de un solo pasajero, sino que van en grupos dispuestos siempre a ayudarse y sacrificarse unos por otros en cuanto sea necesario.
1. ¿Qué tipo de texto te parece que es el que acabás de leer? Marcá la opción correcta con una X: …….. Noticia …….. Poema …… Cuento …….. Novela ……… Instrucciones
 2. ¿Cuántos párrafos tiene? Numéralos.
3. ¿Crees que lo que cuenta ¿podría pasar en la realidad o no? ¿Por qué?
 4. ¿Por qué lleva ese título? Invéntale uno nuevo.
 5. ¿Cuál es el problema que aparece en la historia? ¿Cómo se resuelve?
6. ¿Dónde pasan las cosas que se cuentan en “El marciano accidentado”?
7. Hocé un dibujo en el cuadro que ayude a los lectores a anticipar de qué va a tratar el texto. A imaginar:
 a) ¿Cómo será el marciano? Descríbelo en 5 renglones teniendo en cuenta como se ve y su modo de ser.
b) Dibújalo.
¿Qué pensás?
 a) ¿Qué enseñanzas nos deja la historia?
b) ¿Te gustó “El marciano accidentado o no? ¿Por qué?

Publicar un comentario

0 Comentarios